En Dinant nos encontramos comprometidos con el desarrollo sostenible de cada una de nuestras partes interesadas; a través del programa de Relacionamiento Comunitario realizamos actividades que estén enfocadas a respetar nuestro entorno con el fin de impactar positivamente en la vida de las personas de nuestras comunidades vecinas.
Trabajamos de manera conjunta con las comunidades, el gobierno local, ONG’s, entre otros, para generar valor económico, social y ambiental por medio de 4 áreas de acción prioritarias:
Somos conscientes del importante rol que tiene la educación para el desarrollo de los niños y niñas en nuestras comunidades, es por esto que en Dinant llevamos a cabo diferentes acciones enfocadas a reducir la deserción escolar. Además, invertimos en proyectos de infraestructura con el fin de ofrecer espacios que sean idóneos para los niños y docentes de las comunidades.
Contribuimos a mejorar la calidad de vida a través del apoyo en la salud y nutrición de la población por medio de capacitaciones y el desarrollo de actividades en conjunto con las municipalidades y departamentales de salud realizando jornadas de fluorización, ferias de salud, campañas de fumigación, entre otras.
Apoyo en el Programa de Bocadillo Escolar en alianza con el Banco de Alimentos Honduras
niños y niñas beneficiados gracias al financiamiento de 12 maestros en comunidades de Lean y Aguán
de alimento donados a personas en situaciones vulnerables
A través de los Estudios de Impacto Social y Ambiental, los cuales se llevan a cabo de manera participativa con comunidades, autoridades, productores independientes, entre otras partes interesadas, logramos identificar posibles impactos positivos y negativos para desarrollar planes de mitigación y monitoreo, incluyendo acciones y proyectos, que nos ayuden a minimizar los negativos y potencializar los positivos.
beneficiadas de manera directa en los sitios de Comayagua, San Pedro Sula y los valles de Lean y Aguán.
a través de iniciativas alineadas a los pilares de nuestra Política de Responsabilidad Social.
para mantener una comunicación directa y confiable con nuestras comunidades, productores independientes y el resto de partes interesadas.
Ir a contactoA través de los Estudios de Impacto Social y Ambiental, los cuales se llevan a cabo de manera participativa con comunidades, autoridades, productores independientes, entre otras partes interesadas, logramos identificar posibles impactos positivos y negativos para desarrollar planes de mitigación y monitoreo, incluyendo acciones y proyectos, que nos ayuden a minimizar los negativos y potencializar los positivos.
Trabajamos un programa de capacitaciones para fortalecer las capacidades de nuestros líderes comunitarios y además fomentar el respeto a los Derechos Humanos en un ambiente responsable para todos, asegurando un desarrollo sostenible.
Todas nuestras acciones se enmarcan en el principio fundamental del desarrollo sostenible, donde el uso eficiente y responsable de los recursos permite satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer los recursos naturales que les corresponden a las generaciones futuras.
de diferentes especies sembrados en los últimos cuatro años
en el cuidado y protección del medio ambiente.
Bajo esta filosofía trabajamos en conjunto con las comunidades a través de capacitaciones sobre la importancia del medio ambiente y la conservación de los ecosistemas; además de esto realizamos de manera constante jornadas de reforestación en cada uno de los sitios donde operamos, y en conjunto con las Unidades Municipales Ambientales, se coordinan ferias de reciclaje en centros educativos y otras actividades que nos ayuden a combatir el cambio climático.