Pagos, pensiones y salud incomparables en agronegocios en Honduras
Encuesta de la Empresa Revela Abrumadora Satisfacción del Personal
Corporación Dinant anuncio hoy los resultados de su ultima encuesta de personal, el cual muestra que el 98 por ciento de los encuestados creen que Dinant es una buena empresa para trabajar. Además, el 97 por ciento manifestaron de estar orgullosos de trabajar para Dinant. La encuesta anónima fue enviada a una muestra aleatoria de personal en junio de 2017 y recibió una tasa de respuesta del 99 por ciento. El portavoz de la compañía, Roger Pineda, comentó: "Estos resultados son muy satisfactorios. Dinant se ha comprometido a mejorar las oportunidades para las personas en las comunidades vecinas mediante la generación de miles de puestos de trabajo permanentes y bien remunerados con pensiones y niveles de compensación que en promedio están muy por encima del salario mínimo a nivel nacional. Sin duda alguna, esto es reconocido por la gran mayoría de nuestros empleados." Los paquetes de compensación y los beneficios de Dinant son incomparables en el sector de agroindustria hondureña. Más del 75 por ciento del personal de Dinant ganan salarios de por lo menos 10% por encima del salario mínimo a nivel nacional, y todos reciben un ajuste salarial anual. Sin excepción, cada miembro del personal es libre de unirse a un sindicato y ningún empleado es discriminado por hacerlo. Muchos empleados son elegibles para participar en la popular cooperativa de ahorros y préstamos de Dinant, y más del 60% del personal se beneficia del plan de pensiones de la empresa. Dinant ha desarrollado un robusto programa de salud con apoyo médico para la fuerza laboral en todas las instalaciones en Honduras. Además, la compañía está proporcionando tierras gratuitamente para permitir que cerca de 500 empleados construyan viviendas de alta calidad a un precio asequible bajo el proyecto CONVIVIENDA (Comisión Nacional de la Vivienda) del Presidente Juan Orlando. En total, estas tierras son suficientes para construir 348 casas en el Bajo Aguán, 91 casas en Leán, y 37 casas en Comayagua - un total de 446 casas para familias hondureñas que trabajan arduamente en partes de Honduras que necesitan ayuda. El Sr. Pineda continuó: "Por supuesto, todavía queda trabajo por hacer. Hemos estado empleando guardias de seguridad femeninas durante ya varios años, pero nuestro objetivo es aumentar el número de mujeres empleadas en general, particularmente a través de la contratación en nuestras comunidades vecinas. Además, la encuesta mostró que el 15% de los encuestados quieren más información sobre el procedimiento interno del mecanismo de quejas de Dinant. Este y otros datos útiles nos permitirán ser un mejor empleador en los meses y años venideros."