Dinant publica informe anual de avances 2016
Compañía Hondureña Recluta y Entrena Más Hombres y Mujeres Locales en Seguridad
Corporación Dinant publicó hoy su Informe Anual de Avances 2016, un estudio detallado y transparente de las políticas y procedimientos de la compañía para mantener con seguridad sus instalaciones mientras interactúan pacíficamente con las comunidades locales. Bajo la dirección de la CFI, Dinant ha continuado construyendo sobre los cimientos sólidos de años anteriores.- Todas las instalaciones de Dinant en Honduras están cumpliendo con la implementación de los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos (PVSDH) - el punto de referencia internacional que regula estrictamente cómo una organización, evalua, recluta y entrena a sus hombres y mujeres de seguridad, y la forma en que se relacionan con los miembros de la comunidad.
- El 100% del equipo de seguridad de Dinant, hombres y mujeres - tanto colaboradores y contratistas, de los cuales la mayoría son reclutados de las comunidades locales - son entrenados regularmente en los Principios Voluntarios, así como en el Código de Ética de Dinant, Política de Seguridad, Política de Derechos Humanos y Procedimientos para la Prevención de Conflictos.
- Los Mecanismos de Reclamación regionales de Dinant, diseñados en colaboración con líderes de la comunidad, están ayudando a identificar soluciones prácticas para mejorar la vida cotidiana de las poblaciones locales, como la prevención de polvo y el control de tráfico vehicular.
Acerca de Corporación Dinant
Dinant es una empresa familiar que elabora productos de consumo masivo, fundada en Honduras en 1960. Sus productos se venden en Centroamérica y República Dominicana, y se exportan a los mercados globales. Dinant emplea a 8.000 personas, apoyando el sustento de más de 22.000 personas, genera millones de dólares en exportaciones para la economía hondureña, y contribuye significativamente a todas las comunidades en las que opera. Dinant referencia rigurosamente sus operaciones contra normas internacionales en relación con el impacto económico, ambiental y social de su negocio de aceite de palma aceitera. Todas las instalaciones de Dinant en Honduras han sido certificadas con ISO 14000 y OHSAS 18001, como una señal de su progreso en la gestión ambiental y la salud y seguridad en el trabajo.